lunes, 28 de febrero de 2011



emisor: jhon                                         emisor: garfield   -jhon                       emisor: jhon - garfield
destinatario: garfield                             destinatario: jhon - garfield               destinatario: garfield
mensaje: ¡ta-ta!                                    mensaje: glup...! - zac..                   mensaje: me pase todo....     
codigo: español                                                 --                                                           debes aprender a..
canal: audio                                                     ----

¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante?
Por parte del docente la forma de no saber expresarse mejor hacerca del tema hacia sus estudiantes o no comprender lo que los estudiantes quisieran aprender.
Por parte de los estudiantes la falta de compromiso para aprender las cosas que el docente trata de enseñarles y la falta de entendimiento sin resolver sus dudas.

¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción jefe-empleado?
Por parte del jefe el no saber eesclicar de los deberes y las reglas de la empresa y no saber explicar la laborares que el ampleado debe desempeñar.
Por parte del empleado la falta de entuciasmo y de querer aprender sobre el oficio que sele impone y la falata del conocimiento de la leyes de la empresa.

¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción padre-hijo?
Por parte del padre el no comprender las cosas que le pasan a su hijo y si las conoce la falta de confianza hacia el para poder emtablar una comunicacion.
Por parte del hijo es el no conversar con el padre por miedo de no saber la reaccion que este tenga hacia el y la falta de confianza.
G12 Brian Andres Parra Buitrago

lunes, 21 de febrero de 2011




Emisor: El presidente
Destinario El paraco
Mensaje: Nada de andar secuestrando la tribuna
Codigo: Español
Canal :Audio



Docente - estudiante : Por parte del docente no dirigirse o expresarce bien al estudiante cuando el profesor este explicando algun tema y el estudiante por no captar lo que el profesor dice.




Jefe - Empleado: En parte y parte cuando el jefe de manera abusiva le exige al empleado que produsca mas y el empleado de manera grocera le conteste mal.




Padre - Hijo :Cuando el padre de manera ejemplar le enseñe a su hijo.  y el hijo captar la enseñanza de manera ejemplar que le enseña su papa


G 12  Cristian Daniel Monroy  Vargas


Emisor:El doctor calvo
Destinario:El doctor     
Mensaje:Quien malgasta la gaza
Codigo:Español
Canal:Audio


Docente - Estudiante: Por parte del docente: la forma de enseñar, no saber expresarse con los estudiantes o no entender preguntas de los estudiantes.
Por parte de los estudiantes:La falta de compromiso, de interes o falta de confianza para preguntas dudas que tenga.

Jefe - Empleado: Por parte del jefe: No saber tratar al empleado, no cumplir con los horarios de pago, falta de comunicacion con el empleado y no respetar las opiniones del empleado.
Por parte del empleado: La falta de compromiso con el trabajo, no cumplir con os horaios de llegada y salida, y la falta de respeto que pueden haber entre ellos.

Padre - Hijo: Por parte del padre: La falta de comunicacion, la forma de expresarse inrespetuosamente, el no saber escuchar y entender.
Por parte del hijo: No obedecer, la falta de respeto y la comunicacion entre si.

G12 Sergio Meneses Lopez.


Emisor: profesora
Destinatario: Cone
Mensajes: Que es un hipocrita y la forma que el lo define
Codigo: Español
Canal: Audio


Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante?
Pueden ser por parte y parte, porque si el profesor no sabe explicar, no sabe hablar con los estudiantes y tampoco sabe como dirigirse a ellos ni entender sugerencias o cosas de esas hay ya hay una falla, y por el estudiante podría ser la falta de compromiso, el cumplimiento de deberes o falta de confianza.


Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción Jefe - Empleado?
Como en todas podria ser parte y parte porque si el jefe es abusivo en cierta forma con el empleado pues talvez generaria algun problema hay, confianza e incumplimiento con cosas que el jefe talvez podria prometer, y el empleado seria falta de confianza, saber expresarse con el jefe, falta de responsabilidad.


Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción Padre -  Hijo?
Del padre falta de confianza saber expresarse y decir las cosas como se deberían decir y también saber entender el hijo en ciertas ocasiones y por parte del hijo saber hablar, no mentir, confiar en el papa y de  la misma forma entenderlo en ciertas ocasiones.


G12  Yefferson Ferney Fajardo Amezquita.


Emisor: El político que esta dando el discurso.
Receptor: Los panameños que están observando el canal.
Mensaje: "Le daré a los panameños un sistema de transporte del primer mundo".
Código: Español.
Canal: Audiovisual.


¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante


Yo creo que pueden ser varios los factores, podría ser la manera de explicar de el profesor, el interés que tenga el estudiante respecto a lo que estudia,la interacción docente-estudiante en cuanto a responder opinar  preguntar.  



¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción Jefe - Empleado?




Yo creo que podría ser el punto de vista de el jefe para aplicar su conocimiento respecto al trabajo que se realice, ya que el jefe piensa y da las ideas y el empleado con base en eso hace su trabajo con el mismo punto de vista de su jefe cumpliendo sus labor.




¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción Padre -  Hijo?




Yo creo que podría ser la interacción o la confianza que exista entre ellos, ya que si el padre maltrata a su hijo o no le gusta compartir tiempo con el pues la comunicación entre ellos va a ser mala. 




G 12 Jolman Stiwar Tellez Gamba.


Elementos de la comunicación
Emisor: La política
Destinatario: El niño y los entrevistadores
Mensaje: Que la voten por ella para que no indulte al chino
Código: Español
Canal: Aire

Barreras de la comunicación

Docente / Estudiante:
Es la forma de explicar las cosas de pronto el estudiante no entienda, esa forma de aprendizaje puede ser una barrera de que el estudiante no se equivoque, el profesor también.
Jefe / Empleado:
La forma de interacción, la desconfianza del trabajo que haya, y la unión que se perjudica entre ellos.
Padre /Hijo:
La falta de confianza entre ellos, dedicación en comunicarse y deficiencias en interacción entre ellos.

G12: Johnatan Stiven Quevedo Rodriguez

domingo, 20 de febrero de 2011















Emisor: La señor golpeado
Receptor: La señora ama de casa
Mensaje: Dice mi señora que muchas gracias
Código: Español
Canal: Aire
Contexto: Entrada de la casa


Barreras De La Comunicación

v      Docente - Estudiante: Temor del alumno al preguntarle al profesor, miedo a que el profesor se ponga bravo.

v      Jefe - Empleado: Miedo a un regaño o que se enfurezca o tal vez a una sanción ya el jefe demuestra poca confianza con el empleado.

v      Padre – Hijo: Falta de confianza y miedo ya que pocos padres solucionan las cosas ablando y deciden pegarles.


G12 John Anderson Molina Abelló

sábado, 19 de febrero de 2011

Emisor: El señor de la Huelga
Receptor: Toda La gente que ve tv
Mensaje: Algunos medios de comunicación no transmiten la Huelga
Código: Español
Canal:Audiovisual


¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante
Falta de confianza, el Léxico que utilize el profesor al explicarle al estudiante.

¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción Jefe - Empleado?
El jefe no Interactua emocionalmente con su personal, Tampoco se incentiva la participación, motivación o integración del empleado.

¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción Padre -  Hijo?
Falta de Confianza, falta de Dialogo, La capacidad de escuchar el uno al otro.

G12 Juan Sebastian Pinilla Aguilera





Elementos de la comunicación

Emisor: Niño con la pelota.
Destinatario: El niño con gafas "El presidente".
Mensaje: Que el niño que traiga pelota decide con quien jugar al fútbol.
Código: Español.
Canal: Aire.
Contexto: Parque y oficina.

Barreras de la comunicación
Entre:
  • Docente - Estudiante: Metodología de enseñanza hacia el alumno, el temor a una equivocación y también la irresponsabilidad entre ambas partes.
  • Jefe - Empleado: Falta de confianza entre sí, el no pedir colaboración y apoyo entre ambos.
  • Padre - Hijo: La no entera confianza entre ellos, la moda y la tendencia, la fuerte educación en algunos casos genera temor al hijo del padre.
G12 Jorge David Castillo Espejo


martes, 15 de febrero de 2011



 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
 1. Emisor: El señor 
 2. Destinatario: La esposa
 3. Mensaje: Que el señor estaba celebrando el día de la madre y se acordó que tenía hijos
 4. Codigo: español
 5. Canal: Aire
 6. Contexto: La casa 
  
 ¿Cuáles pueden ser las barreras de la comunicación que intervienen en la interacción docente-estudiante, jefe-empleado, padre-hijo?
 Las barreras de comunicación que existen entre el docente-estudiante son:
 Falta de confianza con el profesor, pena con el profesor, miedo entre otras.
 Las barreras de comunicación que existen entre jefe-empleado son:
Que en muchas ocasiones el jefe no le da la suficiente confianza al trabajador como para entablar una conversación agradable con él.
 Las barreras de comunicación de padre-hijo son: 
Que los padres no intentan entablar una conversación con sus hijos y ser sus amigos y que los hijos no le tiene suficiente confianza a los padres

    G12 Gina Liceth Barragan Reyes

sábado, 12 de febrero de 2011

Yefferson Ferney Fajardo

Eeey que tal

Bueno mi nombre es Yefferson Ferney Fajardo Amezquita tengo 18 años me gradue en el 2008, estudie un tecnologo de topografia en el sena y ahora estoy comenzando con ingenieria de sistemas en la cun pues me gustan estas dos carreras, me gusta leer , los videojuegos, escuchar reggae.
Y pues mis fortalezas es que cuando me propongo algo lo hago y muy bien, soy honesto y pues que conosco mis metas a futuro y mi debilidad talvez es que algunas veces me desconcentro por cosas que no valen la pena.

Gracias

G12 Yefferson Ferney Fajardo A.

viernes, 11 de febrero de 2011

Juan sebastian Pinilla Aguilera

Hola

Mi Nombre es Juan sebastian Pinilla Aguilera, tengo 16 años, me gradué el año pasado (2010), para mi proyecto de vida tengo varios objetivos propuestos y uno de ellos es graduarme profesionalmente de la carrera Ingeniería de sistemas, una expectativa que tengo es poder tener una buena relación con mis compañeros, apoyarnos el uno al otro y tener una buena comprension de lectura y redacción a la hora de presentar un escrito o una exposición.

Una fortaleza que tengo es que soy responsable con mis trabajos, y una debilidad que tengo es que algunas veces no se escuchar a las demás personas.

A.t.t. G12 Juan sebastian Pinilla Aguilera

jueves, 10 de febrero de 2011

Gina Barragan

HOLA¡ mi nombre es Gina Liceth Barragan, tengo 17 años,soy de primer semestre de ingenieria de sistemas y me quiero especializar en esta carrera para luego especilizarme con la creacion de los videojuegos y anime, mi actividad favorita es escuchar musica.
Mis fortalezas son que soy responsable con mis trabajos y me comprometo con mi estudio,mis expectativas frente al grupo es llevarmela bien con mis compañeros y que no existan diferencias con niguno.

G12 Gina Liceth Barragan Reyes

Sergio Meneses López

Hola

Mi nombre es Sergio Meneses tengo 20 años, me gradue en el 2007 como bachiller, estuve trabajando como soporte en sistemas y pues espero profundizar mis conocimientos tecnico laborales alcanzar mis espectativas como ingeniero y pues espero dar todo de mi y trabajar duro con mis compañeros para poder definir mi situacion hacia el futuro.

G 12 sergio meneses lopez.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Jolman Stiwar Tellez Gamba

Bueno muchachos mi nombre es Stiwar Tellez tengo 19 años y acabo de salir de prestar servicio espero cumplir mis metas en la  cun y formarme como un profesional.Vamos a trabajar duro por la comprensión y producción de textos ya que es una materia muy importante para el desarrollo personal de cada uno de nosotros  y así seamos descuidados vamos a ponernos las pilas porque lo que tenemos es talento.animo y buena suerte futuros ingenieros.

Atentamente: G12 Jolman Stiwar Tellez Gamba.

Johnatan Stiven Quevedo Rodriguez

Hola, soy un estudiante de la Ingeneria de Sistemas en la CUN. Tengo 17 años, que sali del año pasado del colegio, de lo cual este programa de sistemas, es algo que estoy estudiando hace 2 años, de lo cual me meti a  profundizar este tema que  me gusta, y tengo algo de conocimiento.tengo mucha responsabilidad en las cosas que hago.

De lo cual  mi gran fortaleza es que ya tengo experencia en muchas cosas de este rama de la informatica, pero mi debilidad es que no lo conozco muy profundamente.

Atte:
G12 Johnatan Stiven Quevedo Rodriguez

Jhon Anderson Molina

Que mas compañeros soy estudiante nuevo de la corporacion unificada nacional (cun) del programa ingenieria de sistemas, primer semestre tengo 20 años y soy una persona respetuosa mis espectativas son culminar este y todos los semestres del programa.

Para ello tengo que dar mi mejor esfuerzo siendo una persona honesta, responsable y cumplida con lo que se me asigne y como todo ser humano tengo debilidades como no concentrarme en clase por estar viendo o haciendo otras cosas.

Gracias

Atentamente: G12Jhon Anderson Molina Abello
 

David Castillo E.

Hola Compañeros como están???

Soy un nuevo estudiante de la Corporación Unificada Nacional CUN estoy en primer semestre del programa de Ingeniería de Sistemas por ciclos propedéuticos.
Ya con mis 23 años la mayor expectativa es culminar mis estudios como profesional y empezando con el apoyo de este curso de Comprensión y Producción de Textos. Mi mayor fortaleza se resume en la dedicación de las tareas asignadas y debilidad podría ser aveces un poco perezoso.

Atentamente: G12 Jorge David Castillo Espejo