1. Texto informativo
En estor momentos el mundo tiene grandes cambios los cuales se ven reflejados en el clima, el cual trae grandes cantidades de lluvias. Estas lloviznas constantes, traen como consecuencia inundaciones. En algunas ocasiones, el clima comienza con una lluvia leve y luego empieza demasiado fuerte hasta el punto de que las calles se inunden hasta de hielo.
Pero también el algunos lugares del mundo no deja de hacer sol y lo único que esperan es que por lo menos caigan un par de gotas. Y con estos cambios de clima tan constantes dan paso a varias enfermedades.
2. Texto argumentativo
Con una posible escases de agua, por lo menos hay que tener un plan de economía del agua, el cual consistiría en mi opinión en aprovechar el agua de la lluvia recogiéndola para lavar algunas cosas. Pero también el agua que expulsa la lavadora la cual posee jabón sirve para lavar los baños, pisos…
Pero sobre todo tenemos que aprovechar esas pequeñas o grandes gotas de aguas que desperdiciamos, para aprovecharlas para un buen manejo de los recursos naturales. Pensemos en nuestro planeta.
3. Introducción: los automóviles son los principales---gas o carbón.
Desarrollo: el bioetanol se produce principalmente------tienen más necesidad los alimentos.
Conclusión: la expansión del uso del------del mundo que quieren sobrevivir.
4. El texto es argumentativo porque, se ve claramente como el autor está dando su opinión acerca del tema y como quiere que las personas a las que está dirigido el texto recapaciten.
5. Es cierto, que gracias a la comunicación la vida para los seres humanos es cada vez mas fácil, antes para comunicarse con alguien que estuviera lejos, para entregar el mensaje era muy complicado, pero gracias, ahora por medio de la tecnología estamos constantemente comunicándonos.
6. La comunicación es algo que hace parte de nuestra vida desde que nacemos y es muy importante para comunicarnos, siempre antes de hablar hay que pensar lo que vamos a decir, ya sea para organizar las ideas o para darnos un proceso de comunicación con la sociedad.
Macroestructura: la comunicación
Superestructura
Introducción: “es cierto-----comunicándonos”
Desarrollo: “ la comunicación---comunicarnos”
Conclusión: “siempre----sociedad”
G12: BRIAN ANDRES PARRA BUITRAGO