Erase una vez en el año 2003 un joven estudiante de Ciencias de la Computación en la Universidad de Harvard empezó a desarrollar programas que permitían a los estudiantes ver la lista de otros compañeros de clase o hasta darles una calificación de las materias, pero esto lo llevó con cargos de infringimiento de la seguridad informática y violación de las políticas de privacidad y propiedad intelectual. La Universidad acusaba a Mark de haber hackeado la intranet de la institución, pero como no lo aceptaban como estudiante hizo público las imágenes de varios estudiantes y directivos, Él pensaba que la información debía ser libre y abierta al público. Un año después Mark creó el programa Facebook la cual fue con ayuda de una idea planteada originalmente por Tyler, Cameron y Divy unos compañeros de la Universidad. En el mismo año terminaron siendo enemigos puesto que Mark con aquella idea creo la gran, actual y reconocida red social y logró una buena acogida por todos los cibernautas. Esto conllevó a demandas y problemas legales, pero como no había documento firmado, Mark tiene las manos limpias de problemas y hasta el presente cada día se hace millonario por su uso constante a nivel mundial.
Texto Informativo Presentan un teclado que facilita utilizar Facebook A cualquier teclado común se le han agregado 19 botones especialmente pensados para ser utilizados como accesos directos a la red social Una empresa dedicada al desarrollo de teclados para computadora personalizados, llamada Social Keyboards, acaba de presentar un teclado ideal para los fanáticos usuarios de Facebook.
La empresa lo denomina Social Network Access Keyboard (SNAK) y su característica especial es que a todas las teclas que comúnmente tiene cualquier teclado común y corriente se le agregan 19 botones especialmente pensados para ser utilizados como "accesos directos" a las funciones de Facebook.
Lo más interesante es que el teclado es "inteligente" por lo tanto en estas teclas sólo funcionan cuando el usuario está "logueado" dentro de la red de Facebook, y dejan de funcionar si cierra su cuenta.
De esta manera ningún otro usuario podrá utilizar las funciones especiales del teclado sin el permiso del dueño de la cuenta.
El dispositivo se vende, en Estados Unidos, a un precio de u$s 30.
Sin duda, muchos usuarios fanáticos de esta red social, y también los Comunity Managers que trabajan a diario en Facebook encontrarán que este dispositivo es de una gran ayuda para su tarea.
Texto Argumentativo
Encontrándole utilidad a Facebook
Siempre me pareció bastante aburrido entrar a Facebook… seamos honestos, el 90% de nosotros (los que tenemos cuenta hace años aunque no la usábamos jamás) ingresó porque alguien nos habló de eso, y cuando se puso de moda empezamos todos a buscar a aquellos viejos conocidos que no veíamos hacía muchísimo tiempo, y ahora gracias a la tecnología (y a que se puso de moda) volvemos a verlos como si nada, nos contactamos con ellos, les mandamos mensajes, regalos virtuales y demás inutilidades…. sacando esos detalles, qué otra utilidad le encontramos a Facebook? Recientemente tuve la posibilidad de ver lo fácil que es crear un grupo de “lo quesea” y que mucha gente se haga fan de eso… esa sería una buena utilidad. También tenemos los 50 millones de test completamente inservibles que suelo hacer cuando mi cabeza está quemada de tanto leer, buscar y escribir (si se fijan en mi cuenta van a ver que ya llevo vaaaaarios hechos pero finalmente.. Para qué nos sirve Facebook? Bueno, yo creo que para para que presumir las fotos de nuestras increibles vidas (léase con extremo tono de ironía por favor!) con todos esos contactos que no vemos hace mil años, amigos del colegio, amigos perdidos de la vida… y queremos que ellos nos vean en el paseo en crucero que hicimos en las últimas vacaciones, o nuestro viaje a Europa o quizás el casamiento que tanto esperábamos…. o lo que sea… seamos honestos de una vez por todas!!! Queremos presumir las fotos con toda esa gente (y secretamente miramos los álbumes de todos para ver que tan cambiados/destruidos/viejos/afortunados son actualmente).Justamente por eso es que sabemos que ellos también miran nuestras fotos buscando lo mismo. Para darle a nuestros contactos lo que buscan (esas fotos maravillosas que sacamos en nuestra última escapada de vacaciones o salidas con amigos en donde tenemos la cara mas feliz de nuestras vidas) hay que pasar por un tedioso momento donde se suben las fotos. Si justo no nos llega a funcionar bien la conexión o tenemos problemitas con “flash” (como suele pasar con las conexiones de Speedy y sus DNS que ya me tienen harta), podemos usar ésta magnífica herramienta llamada Facebook Photo Uploader… Lo bueno de éste programita es que nos permite subir todo el álbum de fotos que tenemos en nuestro escritorio de una sola vez, y sin correr riesgos de que se pierdan algunas por el camino. El funcionamiento es de lo más simple, sólo hay que instalarlo, poner los datos de la cuenta, y empezar a subir fotos para que todos nuestros contactos vean lo divinas/diosas que estamos, o lo bien que la pasamos en nuestras vacaciones! (y se mueran de la envidia como corresponde!)
Me pareció muy bien el trabajo que hizo, aplico muy bien la temática de la clase, y lo que escribió hay se ve reflejado en la pura realidad y la verdad.
Básicamente los temas escojidos son de vital importancia y aplico lo aprendido en clase ya que es importante aprender a diferenciar entre los tipos de textos que hay ya que no tomamos en cuenta lo que leemos sino pasamos entero.
Me gustaron bastante los temas que redactaste, ya que esas cosas de misterios me gustan mucho, y aplico muy bien la ortografía cero errores. Muy bien sigue así.
4 comentarios:
Me pareció muy bien el trabajo que hizo, aplico muy bien la temática de la clase, y lo que escribió hay se ve reflejado en la pura realidad y la verdad.
G12: Johnatan Stiven Quevedo Rodriguez.
Básicamente los temas escojidos son de vital importancia y aplico lo aprendido en clase ya que es importante aprender a diferenciar entre los tipos de textos que hay ya que no tomamos en cuenta lo que leemos sino pasamos entero.
G 12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.
Me gustaron bastante los temas que redactaste, ya que esas cosas de misterios me gustan mucho, y aplico muy bien la ortografía cero errores. Muy bien sigue así.
<< G12 Sergio Meneses >>
Publicar un comentario