TEXTO NARRATIVO
¿QUE LE PASO AL PUEBLO?
Hace mucho tiempo en un pueblo vivía una pequeña comunidad y al lado del pueblo quedaba una gran río, la comunidad vivía muy bien abastecida de ganado, comida, agua, etc. Hasta que un día en lo alto de la montaña por donde fluía el río, un hombre causo un gran derrumbe, y el río se tapono, por este taponamiento no siguió bajando agua al pueblo, cuando las personas se dieron cuenta de lo que había sucedido, se angustiaron mucho, al ver que no bajaba agua, ya que la necesitaban para saciar la sed, de sus familias, ganados, y otras cosas.
En el pueblo comenzó a agotarse la comida, frutas, el ganado se estaba muriendo por falta de agua, ya que sin el agua no era posible vivir y mantener con vida a los animales, las personas del pueblo al ver la situación se fueron yendo a otros lugares en donde si hubiese agua, poco a poco se fueron yendo una por una, hasta que ya no quedo nadie y el pueblo quedo solo.
Paso mucho tiempo el pueblo solo, la gente lo comentaba, decían que había caído una maldición sobre el, un día las familias que vivían en el regresaron al lugar, donde quedaba el pueblo y se llevaron una sorpresa al ver que el pueblo ya no existía, sus casas habían desaparecido no había rastro de ellas, se preguntaron que le había pasado al nuestro pueblo, al no ver nada se resignaron y regresaron a sus hogares y jamás volvieron.
TEXTO ARGUMENTATIVO
POR UN FUTURO MEJOR
El estudio es el mejor camino para la vida de una persona, ya que a través de el podemos aprender muchas cosas, logramos salir adelante y cumplir nuestras metas y sueños, hay personas en otras regiones del país que no pueden ir a clases a estudiar por causa de los enfrentamientos del ejercito con las guerrillas, ya que esto causa muchas muertes.
Por lo tanto las familias prefieren dejar a sus hijos en casa, ya que podrían ser una de las tantas victimas que se viven a diario en el país por causa de estos enfrentamientos, que generan violencia dejando así a cientos o miles de familias damnificadas, generando una gran pobreza.
¿Qué podríamos hacer para detener esta violencia? Y no dejar más familias damnificadas y niños sin poder ir a clases, ya que ellos son el futuro de este país y necesitan y tienen el derecho de estudiar, para salir adelante y llegar a ser alguien en al vida, como los podríamos ayudar a salir de una guerra que no es de ellos.
TEXTO INFORMATIVO
LANZAMIENTO DEL NINTENDO 3DS
En Bogotá el pasado 26 de marzo a las 8.30 PM en el Atlantis plaza, fue el lanzamiento de la nueva consola 3DS, con gran asistencia la tienda Nintendo estaba totalmente llena y las personas alrededor de las pantallas que se habían dispuesto en los lugares para que pudieran ver, todas las personas estaban esperando con emoción y gran euforia el lanzamiento del Nintendo 3DS, ya que era lo ultimo en tecnología de videojuegos y muchos lo querían ver.
Después de la presentación salieron varias modelos entregando manillas a toda la gente que se les acercaba y otras modelos con sus consolas en las manos, para que todas las personas pudieran ver y tener la experiencia 3DS en sus manos.
Mas tarde fue la presentación de los videojuegos, que fueron Street Fighter 3D, PES 2011 3D y Asphalt 3D, cada juego tuvo su respectiva presentación los cuales se lucieron uno por uno durante el evento, todo el mundo quedo sorprendido, y mas emocionado de lo que estaba, ya que no se esperaba una presentación tan buena de esta consola.
G 12 Jhon Anderson Molina Abello
Ingeniería de Sistemas
1 comentario:
En primer lugar quiero decirte que muy buena la historia del pueblo, y quiero que me disculpes porque tengo que hacerle algunas correcciones a tu entrada, la primera es:
Qué lleva tilde por estar en forma de pregunta,la palabra él que encontramos en el tercer párrafo del texto narrativo lleva tilde por ser un pronombre personal, la palabra víctimas que encontramos en el segundo párrafo del texto argumentativo lleva tilde en la i porque todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas llevan tilde y la palabra último que encontramos en el primer párrafo del texto informativo lleva tilde en la u por la misma razón que la anterior, en el tercer párrafo de el texto informativo, si te fijas los dos más que aparecen llevan tilde, quiero que sepas que te corrijo para que la próxima vez rectifique ortografía.
G12 GINA LICETH BARRAGÁN REYES
Publicar un comentario