viernes, 22 de abril de 2011

SEMANA 10

1. Tipología textual


 2. Estructura textual


3. La reseña crítica


4. El artículo de opinión


5. El proceso de la escritura



Presentado por: G12 Jorge David Castillo Espejo

martes, 12 de abril de 2011

ARTÍCULO DE OPINIÓN


La Drogadicción

Se podría decir que la drogadicción es una enfermedad, porque afecta el cerebro y el sistema nervioso central, esto conlleva a una adicción que hace que el cuerpo pida y pida mas droga, con el paso del tiempo asimila esta droga y ya no provoca ningún efecto asiendo que el sujeto consuma mas para que así se complazca.

Las drogas se presentan más que todo en los jóvenes y el nos niños mayores de 10 años y son estos jóvenes que por probar y seguir probando ya se quedan en un círculo vicioso por siempre y sin saber ellos están acabando su futuro.

Existen varios tipos de drogas o las más frecuentes son: el cannabis o marihuana, el alcohol, la cocaína, la heroína, nicotina y speed

RESEÑA CRÍTICA

Ficha técnica
Título: Ciudad de Dios
Título original: Cidade de Deus
Dirección: Fernando Meirelles, Kátia Lund
País: Francia, Brasil
Año: 2002
Duración: 130 min.
Género: Criminal, Drama, Thriller
Reparto: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino, Phellipe Haagensen, Douglas Silva, Jonathan Haagensen, Matheus Nachtergaele, Seu Jorge, Jefechander Suplino, Alice Braga, Emerson Gomes
Distribuidora: DeA Planeta Home Entertainment
Productora: Studio Canal, Globo Filmes, Lereby Productions, O2 Filmes, VideoFilmes, Wild Bunch
Diseño de producción: Tulé Peak
Efectos visuales: Renato Batata
Producción ejecutiva: Bel Berlinck, Elisa Tolomelli
Sonido: Adam Sawelson, Alejandro Quevedo, Alessandro Laroca, Carlos Honc, Guilherme Ayrosa, Lisa Geffcken-Reinhard, Martín Hernández, Paulo Ricardo Nunes, Pradip Romay, Roland N. Thai, Rudy Pi, Samuel Mendoza, Unsun Song

Ciudad Real

La película comienza en los años 60, cuando jóvenes como Dadinho y Bené son pequeños delincuentes en una favela peligrosa de Río de Janeiro, llamada "Ciudad de Dios" la película cuenta el desarrollo de la vida de Buscapé quien buscaba ser el jefe de la favela, desde que era un niño en, Ciudad de Dios hasta los años 70, cuando los antiguos amigos forman ideas distintas sobre la dirección de sus vidas, el lugar es un sitio en el que el tráfico de cocaína, los asesinatos, la delincuencia juvenil y el soborno policial son algo cotidiano.

Ciudad de Dios narra la vida de varias personas que habitan en una favela en Río de Janeiro a lo largo de casi treinta años, entre los sesenta y los ochenta. Su mismo rodaje estuvo condicionado por las relaciones de poder que vertebran este submundo: los realizadores tuvieron que pedir la colaboración del jefe de una favela para poder filmar en su zona y disponer así de las condiciones de seguridad adecuadas para poder realizar la filmación. El jefe autorizó la realización del filme con la condición de que se contratara a la mayoría de los actores y extras entre la misma gente de la favela, la gran mayoría de los personajes de la película fueron de ahí mismo, lo que contribuye también a dar mayor credibilidad a la historia.

Jhon Anderson Molina Abello
Ingenieria de sistemas
G12

RESEÑA CRÍTICA: ROBAR COMO UN PROFESIONAL

Ficha Técnica
Director: John Luessenhop / Guión: Peter Allen, Gabriel Casseus, John Luessenhop, Avery Duff / Música: Paul Haslinger / Fotografía: Michael Barrett / Reparto: Hayden Christensen, Paul Productora: Grand Hustle Entertainment , Overbrook Entertainment , Walker, Zoe Saldana, Idris Elba, Matt Dillon, Johnathon Schaech, Jay Hernández, Marianne Jean-Baptiste, Andrew Fiscella, Chris Brown, Michael Ealy, Steve Harris, T.I., Gideon Emery / Rainforest Films/ Género: Acción. Thriller / País y año: Estados Unidos 2010 / Duración: 107 Minutos.
Una conocida banda de atracadores de bancos mantiene en vilo a la policía. Funcionan como un mecanismo de relojería, entrando y saliendo sin dejar huella alguna y manteniéndose discretamente inactivos entre atraco y atraco. Pero, cuando están organizando un último golpe de veinte millones de dólares, la banda empieza a tener dificultades debido a la intervención de un experimentado detective (Matt Dillon), empeñado en darles caza.
Película dirigida por el semidesconocido  John Luessenhop, el guión trata, sin éxito, de construir una historia de acción y atracos al rededor de unos personajes interesantes, pero fracasa porque esos personajes son solo más de lo mismo, en el sentido más aburrido de la palabra. La película circunda continuamente en las vidas de los policias y los ladrones, en sus miserias y en sus objetivos. Los conflictos que están presentes en sus vidas no pueden ser más  estúpidos.
La película de ladrones muestra que la persona que roba no tiene que ser de bajos recursos, con armas blancas y simples y con pocas posibilidades de sobrevivir, sino esta producción de  Luessenhop representa un grupo de hombres bien vestidos, con los mayores lujos como automóviles, apartamentos o casas con los mejores diseños y su forma de expresión es afable y muy inteligentes, más aún en el sentido de robar.

Reseña: David C.

ARTÍCULO DE OPINIÓN: MONITORES CRT VS MONITORES LCD

Los monitores CRT usan las señales de video analógico roja, verde y azul en intensidades variables para generar colores en el espacio de colo RGB. Éstos han usado prácticamente de forma exclusiva escaneo progresivo desde mediados de la decada de los 80.  Los estándares más conocidos de vídeo analógico son VGA, SVGA éste último desarrollado Video Electronics Standards Asociation (VESA), soportan resoluciones de 800x600 píxeles y 36 bits de profundidad de color siguiendo la codificación RGB.  Los monitores LCD soportan señales de video analógica y digital normalmente soportan DVI-I cuya especificación sostiene que debe soportar la especificación VGA de VESA y es por ello que siendo una tecnología digital, tiene soporte para VGA (analógico) y por lo tanto se clasifica como combinación. Actualmente se venden LCD analógicos con VGA, o con soporte para DVD o con soporte para ambos y además para HDMI conforme soportan más cosas, también son más caros por cuestiones de licencias.
En los monitores CRT, su pantalla se mide en pulgadas tomando como referencia los extremos teniendo en cuenta el borde, mientras el área visible es más pequeña. En el caso de los monitores LCD la medida del tamaño se hace de punta a punta sin contar los bordes . Los tamaños más comunes suelden ser de 15, 17, 19, 21 y 29 en los CRT y en los LCD son de 15, 19, 26, 32, 37 y 42 pulgadas.
Entre los grandes fabricantes de estos monitores, aunque la evolución va CRT a LCD, hay pocos fabricantes diferentes de acuerdo a cada tipo de monitor, entre ellos se pueden mencionar: Acer, AOC, Apple, BenQ, Dell, Gateway, Hewlett Packard HP, LG, Samsung, Sony, Toshiba entre otros.
Los monitores CRT ya son historia debido a unas desventajas como el de ocupara más espacio en cuanto al fondo, también porque su pantalla es curva en los modelos antiguos,  el campo eléctrico afecta la pantalla que la hace vibrar  y para disfrutar una calidad de imagen buena ya es por ajuste del usuario del monitor.
En el caso de los monitores LCD que son los comúnmente utilizados fuera de sus ventajas como su grosor que es más delgado puede ser utilizado en portátiles además que su geometría es perfecta, posee algunas desventajas aunque más técnicas por ejemplo en la conversión analógica –digital ADC y digital – analógica DAC, ya que se limita la cantidad de colores que se muestran y otra desventaja es que no producen luz y dependen de una fuente de energía externa.
A mi modo de ver actualmente nosotros como usuarios no nos fijamos en sus características y las ventajas y desventajas que pueden haber, por ejemplo en los monitores LCD preferimos la estética más definida y bonita, pero no detallamos que requieren un gasto adicional de energía y que sus colores en la imagen aunque no se noten tienen falencias en la calidad. Recomiendo que si vamos de compras por un monitor ya sea para PC o TV, no nos fijemos tanto en el precio si no en los beneficios que trae tanto en funcionalidad  como para beneficio propio y no afectar el sentido de la visión.

Atentamente: G12 Jorge David Castillo Espejo

lunes, 11 de abril de 2011

Reseña Critica
Ficha técnica
Dirección: Ronald Emmerich
Produccion: Ronald Emmerich
Reparto: Jeff Goldblum, Will Smith, Bill Pullman, Margaret Colin, Vivian Fox.
Película: El día de la Independencia
Idioma: Español
País: Estados Unidos
Año 1996

El Día de la independencia
Una gigantesca nave se aproxima la tierra y pronto se revela que es una nave de  extraterrestres  de la cual se desprende varios platillos que se ubican estratégicamente sobre los principales ciudades del mundo el presidente norteamericano Whitmore es puesto sobre aviso y se preparan cautelosas medidas de defensa hasta averiguar las intenciones de los visitantes pero el analista informático Davis Lobinsón ah decodificado una señal que proviene de las naves y llegan a la conclusión que se trata de una cuenta regresiva para el inicio de una gran golpe masivo alerto al presidente gracias a su ex esposa que asesoro en la casa blanca logran escapar del devastador ataque de los Ovnis apena a tiempo mientras todos los intentos de ataque fallan miserablemente todo parece indicar que la invasión alienígena arrasara con la humanidad en menos de 36 horas la única  esperanza parece residir en el secreto centro de la investigación área 51 donde los americanos poseen con una nave alienígena donde tienen la ventaja de poder descifrar  y analizar que pueden destruirlos gracias al analista informático Davis Lavison  donde el crea un virus para acabar con ellos definitivamente y ganar la guerra que ellos iniciaron.

Articulo de opinión
Servicio de banda ancha serán instalados en 143 municipios de 25 departamentos del país.

Es bueno saber q le instalaran internet  a los estratos 1 y 2 ya que ellos cuenta con un mínimo recurso ah aquellos habitantes que necesitan mas atención gracias al ministerio de tecnología de información que les instalaran 69 mil accesos ah internet.
Tras la instalación de los puntos que requieren de una buena inversión de $159.231 millones de pesos la población podrá adquirir un bajo costo de internet de más de 1 Mbps de velocidad
La instalación tiene planeado terminar ah los finales de noviembre y comienzos de diciembre del 2011

 ATT Cristian Daniel Monroy
Ingeniería de Sistemas
Grupo 12
1.Reseña critica
Origen (inception)
Ficha técnica:
Titulo origen (inception). / genero: acción, intriga y suspenso. /año: 2010. /director: Christopher Nolan. /guionista: Christopher Nolan. /música: Hans Zimmer. /fotografía: Wally Pfister. /reparto: Leonardo DiCaprio, Ken Watanable, Joseph Gordon, Marion Cotillard, Ellen Page, Tom Hardy, Cillian Murphy, Tom Berenger, Michael Caine, Dileep Raó, Lukas Haas, Pete Postlehwaite, Talulah Riley, Miranda Nolan. /duración: 148 min     
Dom Codd es un experto en apropiarse de los secretos de las personas durante el sueño. Cobb es un hombre muy reconocido en el medio del espionaje, pero también es buscado por la justicia. Su vida no es normal y su plan es implantar una idea sin dejarla salir para que esta se haga realidad en su propia mente, pero esta idea lo está dominando ya que sus movimientos están intervenidos por alguien que solo Cobb puede sustraer de su vida.
El Origen es una película que se necesita de mucha concentración ya que posee un tema el cual, al entrarse en un el subconsciente (sueño), no se sabe si está en la realidad o en un sueño y además al estar en un sueño se puede pasar a otro como en otra realidad creada por un soñador. Esta película es muy parecida a Matrix, ya que allí por medio de las maquinas, nuestra mente creaba una “realidad”, en el Origen es la misma temática ya que es como un juego psicológico y de nuestro subconsciente.
Además de esto el guion está también diseñado que no nos permite perdernos ni un segundo del tema. La película está pensada para personas que creen que un sueño tiene que ver con la realidad. También posee unos efectos cinematográficos increíbles y la música lo complementa y nos entra más en la película.
2.Articulo de opinion
El deporte rey (futbol)
Este deporte llamado futbol, balompié o soccer, es un deporte de contacto físico entre dos equipos, cada uno con 11 jugadores en la cancha. Este deporte se practica en una cancha de futbol y con una pelota esférica, la idea del juego es, que los dos equipos metan la pelota (hagan gol) en la portería contraria, por lo general en un partido oficial la duración es de 90 minutos, con 2 tiempos cada uno de 45 minutos.
Al leer esto parece que es un deporte que no tiene conflicto alguno, pero no, en ocasiones detrás de los equipos o los jugadores, están los hinchas de cada equipo, los cuales van a ver a jugar a sus equipos. Pero hay hinchas que se toman el amor o la o afición al muy enserio y pretenden o mejor no comprenden en mi opinión, que hay personas que tienen derecho a que equipo quieren seguir, y los hinchas ignorantes pretenden que todos sean del mismo equipo en el que ellos están y esto por lo general trae peleas entre hinchas de equipos deferentes.
Por estas razones es que en ocasiones no se puede disfrutar tranquilamente de este deporte, ya que nunca se sabe cómo van reaccionar lo hinchas del otro equipo, cuando ven que si equipo “del alma” va perdiendo. Pero en ocasiones solo con ver otro color de camiseta les da el “poder” de golpearlo y en ocasiones lo matan sin razón coherente alguna.
En conclusión los hinchas de todos los equipos, tienen que ser razonables y aceptar la diferencia de pensamiento. Y al darse cuenta de esto, podremos disfrutar en los estadios de este deporte que cada vez es más grande en todo el mundo.
G12 BRIAN ANDRES PARRA BUITRAGO

RESEÑA CRÍTICA
UNA HISTORIA PLASMADO EN LA REALIDAD
FICHA TÉCNICA:
Director: Robert Rodríguez y Ethan Maniquis  /Guión: Robert Rodríguez y Álvaro Rodríguez  / Productores: Robert Rodríguez, Aarón Kaufman y Quentin Tarantino / Música: John Debney / Fotografía: Jimmy Lindsay / Año: 2010/ Compañía: Troublemaker Studios /Genero: Acción / Elenco:
Michelle Rodríguez (Luz), Danny Trejo (Machete Cortez), Jessica Alba (Sartana Rivera), Robert De Niro (Senador McLaughlin), Steven Seagal (Torres),Check Marín (Padre & Hermano de Machete),  Jeff Fahey (Booth), Don Johnson (Von) y Lindsay Lohan (April)

Es una historia de lo cual comenta sobre la emigración que hay en Estados Unidos, de lo cual comienza en que Danny Trejo (Machete) rescata una persona pero en lo cual fue en la trampa de su enemigo Steven Seagal (Torres), y que gracias ha eso ocurre una tragedia de lo cual le marco mucho para el, Von (Don Johnson) viendo que unas personas que se pasa al otro país en forma ilegal o sea emigrando  lo que hace es con la ayuda del Robert de Niro (Senador McLaughlin), mata a una pareja de emigrantes.

Ya pasando unos años, Machete el siendo emigrante en la ciudad, un señor llamado Jeff Fahey (Booth), le contrata para matar a al Senador McLaughlin, de lo cual el acepto tras de una amenaza, que por cierto eso fue una trampa porque el iba hacer el trabajo pero uno de los trabajadores de Booth le dispara a Machete y a la pierna a del Senador McLaughlin porque el Senador no estaba subiendo raiting y esa era la manera para que pudiera subir su popularidad y su campaña como político , entonces Machete fue llevado al hospital de lo cual lo curaron pero hay le toco escaparse de los sicarios de Booth.

Gracias a la ayuda de su amiga Michelle Rodríguez (Luz) que le ayuda a ocultarse y cuidarlo, para después contactar al (Padre)  Cheech  Marín, la agente de emigración Jessica Alba (Sartana)  que es enviada para capturar a Machete pero después ya conocerlo le pide pruebas sobre que el no es un malo  sino de confiar, entonces Machete va la casa de Both y seduce ha la esposa y su hija April (Lindsay Lohan) y después lo secuestra asimismo sacar las evidencias que demuestre todo sobre la organización de Torres, ya después de eso Booth sabiendo que Machete tiene a su hija y su esposa el decide matar al padre, ya con esto que fue grabado gracias a las cámaras que tenia la iglesia  que después fue publicado por un periodista que le complica todo y después a travez de ese problema ya después comienza una tragedia o guerra total.

Esta película conlleva hacia la realidad que esta pasando cualquier parte del país, que es la emigración de lo esta película marca y es plasmado hacia la sociedad esto sucede por cosas de la vida, también los políticos o gente millonaria que tiene vínculos hacia el mundo del narcotráfico, pero lo que mas me impacto de la historia fue las escenas de lo cual el protagonista como se defiende hacia los obstáculos que le da la vida o la muerte, entonces me pareció muy interesante esto, y yo puedo decir esto lo que muestra en la película en la parte de los políticos se muestran en nuestros país que cualquier forma de ganar popularidad, tienen necesidad de hacer cosas contra la ley de la vida, entonces por terminar les dijo hoy y en la actualidad esto es lo que vamos a ver siempre en el mundo políticos  que promete cosas de lo cual no va a cumplir, políticos que roban a la sociedad o lo peor que los mata, o tienen vínculos con los narcotraficantes y por último así venga cualquier político a tratar de cambiar esto eso no va ser posible va estar mal hacia lo peor.

ARTICULO DE OPINIÓN
VIOLENCIA EN LA ACTUALIDAD
La violencia es algo de lo cual produce mucho daño hacia la gente y a la humanidad, de lo cual genera problema de lo  cual siempre se ha caracterizado y necesitado que sea la paz. Gracias esta violencia brutal, hemos visto desplazamiento, muertes y muchos heridos. Y esto causa mucho dolor hacia la persona o gente de lo cual les hace daño por causa de esta violencia que se sobresale por causa  de forma política y de forma de diversión o hacer daño al prójimo. Por cierto modo la violencia no es la amiga y ni se debe compartir para solucionar cualquier problema.

Según las pruebas de violencia que ha pasado primero en nuestro país como casi todo el mundo lo sabe, que estamos viviendo en un mundo de guerra.  Eso es a través de la guerrilla, paramilitares, en vez de hacer un acuerdo para acabar con esto no es posible en vez de solucionar hablando es solucionar matando la gente ha balazos. Entonces la violencia que esta es caracterizando a Colombia, de lo cual esto es que no es cierto pero las consecuencias y las informaciones da otro punto de vista.

Esto también conlleva hacia  la ciudades de nuestro país, que por desgracia esta marcada por  la violencia. Esto se muestra cualquier tipo de situaciones como robar cualquier persona, sicarios que matan por cualquier tipo de problema, en defender un equipo de futbol. Ese es un punto de vista de lo cual estamos viviendo cada mañana, cada día, cada momento muere miles de personas causa de la violencia. Ya mirando esto con mas claridad la guerra esta marcada y manchada por sangre  cada ciudadano asesinado en cualquier departamento de nuestro país.

La violencia viene con una dimensión hacia otros lugares del mundo entero, estamos hablando de Libia. De lo cual saco un punto de ver las cosas, que esto de que los países poderosos o ricos por una necesidad o falta deban matar gente inocente. Y nos muestra una imagen realmente inventada o ficticia de que esta ayudando a esas personas inocentes de lo cual es mentira. Porque en vez de ser mas pacíficos hacia la gente, no lo son se pasan por encima de ellos, si es preciso acabar vidas de gente inocentes.

Ya terminando concluyo diciendo que la violencia que estamos viviendo cada día se esta volviendo  mas fuerte o poderosa. La violencia que es un tema de lo cual realmente no es buena, ni es algo esencial para arreglar cualquier tipo de problema. Ya en forma de futuro es depende de esta generación y generaciones que viene en camino, y  al menos arreglar este mundo de guerra y de cambiar su forma de pensar y arreglar los problemas que surja en nuestro país.      

G12: Johnatan Stiven Quevedo Rodriguez. 


Reseña critica:

Habilidades Humanas:

Era una tarde soleada del mes de agosto de 1999, se encontraba aquel hombre solo en su habitación practicando con su instrumento musical preferido como solía hacerlo todas las tardes después de trabajar como solista en un Bar.Pero un día este hombre se encontro la misma tarde a la misma hora y con su instrumento preferido y derrepente le llego un pensamiento como de la nada y dijo: Porque no... podría llegar a ser un personaje reconocido, con mucha fama y dinero y ademas mujeres por montones.Pasaron los días y una mañana  su despertador comienzo  la rutina de siempre, empezar a sonar a las 03:30 se levanta este hombre con una pereza y dice pero.. no paso a pasado nada, de nada me sirvió haber pensado en ser rico y famoso si solo me levanto  y no tengo nada mas que este maldito instrumento y una asqueroza habitacion. Decidió no volver  a trabajar, tanto así que a las dos semanas no tenia absolutamente nada.Observando las circunstancias de la situación este hombre decidió empezar una nueva vida.Hoy en día este hombre se arrepiente de no haber aprovechado las habilidades que tenia puesto que el empezo una nueva vida la vida de indigente.
Podemos concluir que en nuestros casos todos tenemos esas habilidades y simplemente no las aprovechamos.

Articulo de opinion:

La drogadiccion en nuestros menores:

Basicamente este es un problema que nos afecta a todos y sin embargo es una problemática que no queremos afrontar.Los indices demuestran que es mas la gente que aconsumido vevidas alcoholicas que la que consume drogas psicoactivas.
Todos tenemos el deber de apoyar a los menores  ya que depedende de esto la formacion de sus habilidades y su formacion como persona integral y sociable .
Lo que mas me llamo la atencion del tema es que este es un problema que afecta a niños desde los 6 años asta la tercera edad.Estos jovenes caen en estos vicios bien sea por la falta de recursos economicos o por cuenta propia eso depende de la formacion que la persona alla tenido y sus valores para consigomismo como para los demas.

G 12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.

viernes, 8 de abril de 2011


RESEÑA CRÍTICA 

LA MALDAD DE LA  AMBICIÓN….
Ficha Técnica:
Director: Edward Zwick / Guión: Charles Leavitt  / Producción: Gillian Gorfil, Marshall Herskovitz, Graham King, Paula Weinstein, Edward Zwick/ Música: James Newton Howard /Fotografía: Eduardo Serra / Reparto: Leonardo DiCaprio, Jennifer Connelly, Djimon Hounsou,
Michael Sheen, Arnold Vosloo/ Género: Aventura y Drama /País y Año: Estados Unidos  2007 /Duración: 143 min

La ambición de un hombre el cual haría lo que fuese por conseguir su meta, incluso de pasar por encima de cualquier persona, lo lleva a Sierra Leona( África)  en busca de un gran diamante rosa que le proporcionara  una estabilidad económica  buena y lo ayudara a salir de Sierra Leona la cual se encuentra en guerra. En busca de dicho diamante Danny Archer (Leonardo DiCaprio), que se ha ganado la vida intercambiando diamantes por armas, se entera de la existencia de la piedra que ha sido escondida por Solomon Vandy (Djimon Hounsou),  mientras se encuentra en prisión por contrabando. Conoce a Solomon, que ha sido separado de su familia y obligado a trabajar en las minas de diamantes, el cual ha encontrado   la extraordinaria gema y la  ha escondido  a pesar de el   gran riesgo que corre por no avisar a su jefe.
Al comenzar la búsqueda del diamante Aparece Maddy Bowen (Jennifer Connelly), una reportera idealista estadounidense que está en Sierra Leona para averiguar la verdad que se esconde tras los diamantes ilegales, Maddy busca a Archer como fuente para su artículo, pero pronto se da cuenta de que él la necesita aún más a ella. Con la ayuda de Maddy, Archer y Solomon se embarcan en un peligroso viaje a través de territorio rebelde. Archer necesita que Solomon encuentre y recupere el valioso diamante rosa, pero Solomon busca algo mucho más preciado para él que es su familia.
La ambición de un hombre puede llegar a destruir vidas  inocentes e incluso llegar a hacer daño a las personas que más quiere,  por ir detrás de un objetivo material y dejar a un lado los sentimientos y la compasión.  Por otro lado el amor de un hombre por su familia puede ser más grande y valioso  que todos los diamantes del mundo, en especial cuando esta se encuentra en peligro, las barreras que pueden llegar a sobrepasar son desconocidas hasta el  momento, incluso hasta de entregar su propia vida si fuese necesario.   




ARTÍCULO DE OPINIÓN 

EL CIGARRILLO EN EL ORGANISMO

El tabaco se compone de las hojas y tallos secos de una planta  llamada Nicotinia tabacum, la cual contiene nicotina. El consumo habitual de cigarrillos causa dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se consuma.
 Afecta de forma negativa a la salud, causando cáncer y diferentes enfermedades  relacionadas con las vías respiratorias y el aparato circulatorio. El cigarro además es causante de muchas muertes en todo el mundo.

Según investigaciones, se  han encontrado en los cigarrillos  cerca de 4.000 substancias químicas en el tabaco y al menos, 40 de ellas son cancerígenas para el hombre como el amoniaco que es un componente encontrado en los productos de limpieza, el arsénico que lo encontramos en veneno para ratas, el butano que es un combustible domestico, el cianuro empleado en la cara de gas, formaldehido que es un conservante, el metano que es un combustible utilizado en cohetes espaciales cadmio que lo encontramos en las baterías, monóxido de carbono que se define como el humo contaminante de los vehículos.

Por cada cigarro que una persona consuma, también aspira una mezcla tóxica de gases, aire, sustancias irritantes y cancerígenas. Por esto es que el humo del cigarro detiene parcialmente el movimiento de los cilios, haciendo más difícil el proceso natural de limpieza de nuestro sistema respiratorio, y colocando en él las sustancias tóxicas antes mencionadas.


Poco a poco, el cigarro fue formando parte de la vida de muchas personas que al paso del tiempo se vuelven fumadores dependientes del tabaco; por eso  se les hace difícil dejar de fumar a pesar de saber que pueden incluso morir a raíz de su adicción. Ya que estimula el sistema nervioso central.

 En conclusión, Fumar pone en peligro no solo su salud y bienestar, sino además el de las personas a su alrededor. El humo de su cigarrillo perjudica seriamente a las personas que no fuman. La nicotina es una sustancia química muy potente que se encuentra en el tabaco; cuando éste se absorbe, la nicotina pasa a la sangre y circula junto con ella hasta llegar al cerebro en tan sólo siete segundos después de la inhalación del humo.

G12 Gina Liceth Barragan Reyes

miércoles, 6 de abril de 2011

1.       Texto informativo
En estor momentos el mundo tiene grandes cambios los cuales se ven reflejados en el clima, el cual trae grandes cantidades de lluvias. Estas lloviznas constantes, traen como consecuencia inundaciones. En algunas ocasiones, el clima comienza con una lluvia leve y luego empieza demasiado fuerte hasta el punto de que las calles se inunden hasta de hielo.
Pero también el algunos lugares del mundo no deja de hacer sol y lo único que esperan es que por lo menos caigan un par de gotas. Y con estos cambios de clima tan constantes dan paso a varias enfermedades.
2.       Texto argumentativo
Con una posible escases de agua, por lo menos hay que tener un plan de economía del agua, el cual consistiría en mi opinión en aprovechar el agua de la lluvia recogiéndola para lavar algunas cosas. Pero también el agua que expulsa la lavadora la cual posee jabón sirve para lavar los baños, pisos…
Pero sobre todo tenemos que aprovechar esas pequeñas o grandes gotas de aguas que desperdiciamos, para aprovecharlas para un buen manejo de los recursos naturales. Pensemos en nuestro planeta.
3.       Introducción: los automóviles son los principales---gas o carbón.
Desarrollo: el bioetanol se produce principalmente------tienen más necesidad los alimentos.
Conclusión: la expansión del uso del------del mundo que quieren sobrevivir.


4.       El texto es argumentativo porque, se ve claramente como el autor está dando su opinión acerca del tema y como quiere que las personas a las que está dirigido el texto recapaciten.  

5.       Es cierto, que gracias a la comunicación la vida para los seres humanos es cada vez mas fácil, antes para comunicarse con alguien que estuviera lejos, para entregar el mensaje era muy complicado, pero gracias, ahora por medio de la tecnología estamos constantemente comunicándonos.

6.       La comunicación es algo que hace parte de nuestra vida desde que nacemos y es muy importante para comunicarnos, siempre antes de hablar hay que pensar lo que vamos a decir, ya sea para organizar las ideas o para darnos un proceso de comunicación con la sociedad.
Macroestructura: la comunicación
Superestructura
Introducción: “es cierto-----comunicándonos”
Desarrollo: “ la comunicación---comunicarnos”
Conclusión: “siempre----sociedad”
G12: BRIAN ANDRES PARRA BUITRAGO

martes, 5 de abril de 2011

APLASTAMIENTO DE GOTAS


1.En modo de texto Argumentativo:


estas flamantes gotas que cubren con su esplendor las tierras y pastizales de todo el mundo brindándonos así una gran variedad de nutrientes tanto como para los cultivos como para abrigarnos en el fuerte calor.


2.En modo de texto Informativo:


Básicamente estas gotas se forman por acumulaciones de agua que se encuentran en las nubes por lo tanto se forma la lluvia, contando algunas veces que la intensidad de la lluvia en ocasiones genera daños materiales y mortales.


3


                        LOS BIOCOMBUSTIBLES


Tesis (Introducción):


esto tan necesitado por todos nosotros es tan indispensable para el sostenimiento de cada uno de nosotros, por eso el uso de combustibles siempre sera consumido de una manera considerable, dando así paso a nuevos combustibles orgánicos que mejora los efectos de gases invernadero.






Argumentos (Desarrollo):


el bioetanol tiene costo social que nos compete a todos y por lo tanto es una necesidad que siempre vamos a estar consumiendo ya sea obteniendo combustibles de otra manera.


yo creo que la demanda de combustibles depende de los países que lo poseen y básicamente la falta de el mismo obliga a encontrar la manera de encontrar nuevas fuentes de combustión ya sea ayudando al planeta o fomentando altos indices de contaminación.



Macro estructura (Tema):



          Analfabetismo Tecnológico.


Tesis (Introducción):



Él analfabetismo tecnológico desde educación primaria  tiene dos problemas que
surgen en las capas sociales más pobres de la sociedad, Las posibles soluciones de este problema pueden ser la promoción de planes de recuperación de clases para alumnos que estén en proceso de alfabetización o ya seria por parte de el gobierno para apoyar a las personas mas necesitadas.

Argumentos (Desarrollo):

El analfabetismo tecnológico es uno de los problemas más grandes que afronta nuestro país. Hoy en día es necesario aprender a manejar por lo menos un correo electrónico para mantener comunicación laboral o académica, por esto que es urgente una actualización en educación de este problema.

Conclusión:

creo que una persona que decide educarse debe ser consiente, que no será por un tiempo si no por el resto de su vida, ya que de eso depende una buena oferta de trabajo. Además que si no vive actualizado o por lo menos en esta profesión la cual es la ingeniería de sistemas, es necesario vivir pendiente y actualizándose en lo ultimo en tecnología, para asi poder ser profesionales competitivos y capaces de demostrar que si se puede vivir de lo que nos gusta hacer.

4. El texto anterior es argumentativo porque se esta planteando el problema desde un punto de vista constructivo y se entiende el contenido de el tema y básicamente lo que hacemos es sacar una opinión y procesar la información que tenemos en mente.

G 12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.