martes, 5 de abril de 2011

APLASTAMIENTO DE GOTAS


1.En modo de texto Argumentativo:


estas flamantes gotas que cubren con su esplendor las tierras y pastizales de todo el mundo brindándonos así una gran variedad de nutrientes tanto como para los cultivos como para abrigarnos en el fuerte calor.


2.En modo de texto Informativo:


Básicamente estas gotas se forman por acumulaciones de agua que se encuentran en las nubes por lo tanto se forma la lluvia, contando algunas veces que la intensidad de la lluvia en ocasiones genera daños materiales y mortales.


3


                        LOS BIOCOMBUSTIBLES


Tesis (Introducción):


esto tan necesitado por todos nosotros es tan indispensable para el sostenimiento de cada uno de nosotros, por eso el uso de combustibles siempre sera consumido de una manera considerable, dando así paso a nuevos combustibles orgánicos que mejora los efectos de gases invernadero.






Argumentos (Desarrollo):


el bioetanol tiene costo social que nos compete a todos y por lo tanto es una necesidad que siempre vamos a estar consumiendo ya sea obteniendo combustibles de otra manera.


yo creo que la demanda de combustibles depende de los países que lo poseen y básicamente la falta de el mismo obliga a encontrar la manera de encontrar nuevas fuentes de combustión ya sea ayudando al planeta o fomentando altos indices de contaminación.



Macro estructura (Tema):



          Analfabetismo Tecnológico.


Tesis (Introducción):



Él analfabetismo tecnológico desde educación primaria  tiene dos problemas que
surgen en las capas sociales más pobres de la sociedad, Las posibles soluciones de este problema pueden ser la promoción de planes de recuperación de clases para alumnos que estén en proceso de alfabetización o ya seria por parte de el gobierno para apoyar a las personas mas necesitadas.

Argumentos (Desarrollo):

El analfabetismo tecnológico es uno de los problemas más grandes que afronta nuestro país. Hoy en día es necesario aprender a manejar por lo menos un correo electrónico para mantener comunicación laboral o académica, por esto que es urgente una actualización en educación de este problema.

Conclusión:

creo que una persona que decide educarse debe ser consiente, que no será por un tiempo si no por el resto de su vida, ya que de eso depende una buena oferta de trabajo. Además que si no vive actualizado o por lo menos en esta profesión la cual es la ingeniería de sistemas, es necesario vivir pendiente y actualizándose en lo ultimo en tecnología, para asi poder ser profesionales competitivos y capaces de demostrar que si se puede vivir de lo que nos gusta hacer.

4. El texto anterior es argumentativo porque se esta planteando el problema desde un punto de vista constructivo y se entiende el contenido de el tema y básicamente lo que hacemos es sacar una opinión y procesar la información que tenemos en mente.

G 12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.







1 comentario:

GRUPO G12 dijo...

Lo felicito, me parece que le trabajo está muy bien realizado y además se le nota el esfuerzo y la dedicación que le pone
G12: BRIAN ANDRES PARRA BUITRAGO