TALLER (APLASTAMIENTO DE GOTAS)
2. Texto Informativo :
En tiempos de invierno aumentan las precipitaciones. Este proceso trae consigo una temporada gris y enormes cantidades de agua. Caen en sus diferentes formas como Nieve, Granizo y Lluvia. Observamos entonces desde nuestra ventana este majestuoso proceso que nos evidencia el ciclo del agua. Al chocar las gotas contra el suelo rompen sus partículas y se inicia nuevamente el ciclo.
3. Texto Argumentativo:
En estos tiempos de enormes cambios climáticos, vemos como la naturaleza se transforma de manera negativa. Uno de estos grandes cambios se evidencia en la agonía del agua. Tomando el texto de Julio Cortazar, donde relata la tristeza de las gotas de agua podemos asociarla con un estado de contaminación al que ha sido sometida. Una de estas manifestaciones esta en la Lluvia Ácida, la cual se forma al unirse gases tóxicos con la humedad del ambiente, lo que origina un ácido , que al caer con la lluvia daña los bosques, envenena la vida salvaje e, incluso, erosiona la piedra.
Cuanto dolor ha de sentir esta gota al chocar contra el suelo, ya que en este caso no genera vida sino destrucción.
4. Partes del Texto (Los Biocombustibles):
* Introduccion: Los Automoviles - Gas o carbon.
* Desarrollo: El Bioetanol - Por ahora.
* Conclusion: La expansion - Sobrevivir.
5. Podemos Observar claramente que se presentan argumentos tanto a favor como en contra en el anterior texto, con el fin de convencernos de lo que esta pasando realmente con los Biocumbustibles.
G12 Juan Sebastian Pinilla Aguilera
No hay comentarios:
Publicar un comentario