lunes, 30 de mayo de 2011

La minería en la luna


La luna además de que nos proporciona admiración y belleza se ha descubierto gran cantidad de helio-3 el cual es un isotopo ligero del helio. El helio-3 es escaso en la tierra aunque este se descubrió hasta 1985 con una gran cantidad en Amarillo, Texas. Pero al contrario en el universo es muy abundante, este tipo de helio es utilizado en la aplicación de fusión nuclear, también lo ven como una fuente de combustible porque este no es contaminante, es muy potente y no genera grandes cantidades de radiactividad. Pero además del helio la luna también posee elementos como el europio y el tantalio que son usados para la electrónica. Para llegar a la minería en la luna son planeados construir una base minera permanente para el año 2015 y para el año 2020 empezar la minería a escala industrial.

Ya que la luna posee gran cantidad de helio-3, tendríamos una gran fuente de energía ya que este tipo de helio por sus condiciones sería muy utilizado en la función nuclear, la cual en estos momentos en algunos países la usan como una fuente de energía y si utilizáramos el helio-3 de la luna nos daría grandes cantidades de energía infinita no contaminante para nuestra vida diaria.

También se puede ver como gracias a la ciencia podemos utilizar los recursos no solo de la tierra, sino también buscar recursos en el universo, los cuales son menos contaminantes y nos proporcionan una gran cantidad de energía.

La NASA, usa el helio de la tierra para detectar fugas y presurizar los tanques de combustible. También el helio líquido se encarga de enfriar los detectores infrarrojos y los reactores nucleares, el helio que posee la tierra se saca de una planta subterránea en Texas y según Jennifer Ouellette es planta subterránea podría quedar vacio en 20 años, dejando casi sin helio a la tierra.

En conclusión, la gran cantidad de helio-3 que posee la luna, nos favorece mucho para así tener una energía infinita en nuestro planeta, mediante la energía de fusión nuclear. Pero además de esto estaríamos cuidando el planeta ya que este helio nos es contaminante para nuestro medio ambiente, el cual en estos momentos se está destruyendo cada vez más, por el mal manejo que le estamos dando a los recursos que nos da la tierra, utilizando elementos demasiado contaminaste.



Jennifer Ouellette (Lunes 21 de febrero de 2011). Redactado para discovery noticias channel (Latinoamérica) http://www.tudiscovery.com

G12 BRIAN ANDRES PARRA BUITRAGO

No hay comentarios: