texto virtual
1. 1. Texto Impreso 2. Texto Virtual
F
F FORMA DE VISUALIZACIÓN
1- Escrita textualmente con un contenido de imagen.
2- Está escrita y conlleva hipervínculos, videos y más imágenes.
SITIOS DONDE SE PUEDA LEER 1- Se puede leer en cualquier momento y en el lugar que desee. 2- para leerlo es inevitable un equipo (computador). 1- El documento es secuencial. 2- El documento es multisecuencial. 1- Por medio de pergaminos. 2- Por medio de medios tecnológicos. 1- Por medio de pergaminos, hojas, libros, cartillas. 2- Por medio de la tecnología digital (computadores). 1- Cartillas, libros, diarios impresos. 1- Contextos con imágenes. 2- Contextos con más imágenes con sonidos, videos y algunas hasta juegos. 1- Comodidad para trasladar y disponer cuando se desee. 2- Dificultad para disponer de ello en el momento. Cada una de estas modalidades cumplen con sus características ü Estas desempeñan las características de ambos textos. Se pueden apreciar sus diferencias ü Si se pueden ver sus diferencias ya que los textos se pueden apreciar de distintas formas y comodidades para su disponibilidad. G12 >Jhon Anderson Molina Abello
|
2 comentarios:
Me parece muy importante el tema ya que la problemática principal de este país es la violencia armada y es un tema que tiene que ver con cada uno de nosotros nuestros comportamientos frente a las demás personas y el actuar frente a un problema.
G 12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.
ME PARECIO MUY BIEN EL TEMA DEL PERIODICO ES UNA REALIDAD QUE ESTAMOS VIVIENDO EN ESTE PAIS , LASTIMA QUE MUCHA GENTE PIENSE DE ESA MANERA TAN VIOLENTA PARA ARREGLAR CUALQUIER PROBLEMARO HACER SOLO PARA DAÑO.
G12: Jhonatan Stiven Quevedo Rodriguez
Publicar un comentario