miércoles, 2 de marzo de 2011

texto impreso
texto virtual







Texto impreso
Visualización: de forma escrita textualmente.
Donde leer: en cualquier lugar cómodamente.
Estructura: la escritura es secuencial.
Forma de la imprenta: el texto e imagen referente.
Portabilidad: se porta y se obtiene en cualquier lugar.
Soporte: papel/hojas.
Mecanismo: diario/periódico.
Forma de acceso: lectura impresa.
Texto virtual
Visualización: de forma escrita acompañada con hipervínculos e imágenes animadas.
Donde leer: para leerlo es necesario de un ordenador y/o computador.
Estructura: la escritura es multisecuencial.
Forma del texto: texto, imágenes animadas, sonido y videos.
Portabilidad: mediante un ordenador.
Soporte: virtual.
Mecanismo: digital.
Forma de acceso: internet/navegación.
¿Cada una de estas modalidades cumple con sus características?
·       Las dos modalidades de información cumplen con las características de cada texto impreso y virtual.
¿Se pueden apreciar sus diferencias?
Si se aprecian la diferencias ya que se ve las diferentes formas de leer el texto y las facilidades de tienen estos de entenderlo y comprenderlo.

GRUPO 12: Brian Andres Parra Buitrago

3 comentarios:

GRUPO G12 dijo...

Se nota que entendiste muy bien el ejercicio y que eres una persona cumplida con los trabajos sigue cumpliendo con cada uno por que si comenzamos con la responsabilidad en nuestro estudio seremos responsables cuando tengamos un trabajo como profesionales

GRUPO G12 dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
GRUPO G12 dijo...

Se ve que sos una persona inteligente que sabe lo que hace con una responsabilidad y bueno en esta asignatura y que pueda cumplir sus metas y objetivos que tiene en la vida.

G 12 Jhon Anderson Molina Abello

Ingeniería de sistemas