martes, 31 de mayo de 2011

TRABAJO FINAL

Ensayo
Tema: La Eutanasia.
Alumno: G12 Juan Sebastian Pinilla Aguilera
Profesor: John Anzola
Grupo: 12


EUTANASIA UNA FORMA DIGNA DE MORIR


Es muy triste y aterrador que una persona en vida tenga el deseo diario de morir, pues la verdad no vive. ¿Las personas merecen vivir así? No, entonces la eutanasia debe ser legalizada ahora. En mi opinión, una persona que no puede valerse por sí misma, que le quita la libertad a sus familiares y amigos, y lo más importante, que quiere morir y ni siquiera es capaz de suicidarse por sus discapacidades, lo menos que puede hacer por su vida es decidir si quiere seguir con ella.

Es así como algunos médicos comparten esta posición, por ejemplo en Inglaterra un renombrado médico asistió a unos 180 casos de eutanasia, todos ellos pedidos por sus pacientes lúcidos. Aquello demuestra que las peticiones de la eutanasia no son casos aislados, todos ellos están en busca de ayuda, de sanación, de volver a la real vida, son peticiones totalmente racionales y no desproporcionadas. Si ellos piensan y otros hacen, si la persona enferma quiere escribir, otra escribe por él, si quiere morir y otro está dispuesto a ayudarlo, por qué no se le permite practicar la eutanasia. Si la persona no se puede ni matar, esto nos demuestra lo miserable de su existencia.


En la actualidad  la iglesia se opone fuertemente a la práctica de la eutanasia, ésta dice: “un paciente en estado vegetativo todavía es un ser humano”. ¿Acaso permitir la vida por medio de un respirador artificial no es aplazar la llamada de Dios?, este es uno de los interrogantes que no se ha podido concretar aún.

La justicia dice que es homicidio ayudar a alguien a morir con dignidad, sin embargo, una persona que sí puede suicidarse no es penalizada, esto es discriminación, pues a lo mejor tienen menos razones para hacerlo que un
Parapléjico y no son sancionados.

En el pasado, se han conocido varios casos de eutanasia, mientras más tiempo pasa, más son los países que se afilian a esto, ¿acaso los Colombianos no merecemos la opción de decidir? El pueblo ya está preparado.

En conclusión, El fenómeno de la muerte, es uno de los hechos inevitables de la existencia humana. Esta realidad, no desecha de modo alguno el misterio del por qué de la muerte. La eutanasia es entonces una verdad latente de nuestra era y como toda verdad merece ser considerada y atendida en su momento. Momento escogido en plena libertad por cada persona cuando quiere terminar con el sufrimiento agónico de su ser.

10 pronósticos sobre la tecnología que revolucionara el 2011

Introducción

En nuestro entorno los expertos continúan debatiendo sobre la economía  de nuevas tecnologías creando un mundo paralelo  donde los mas impactante esta aun por llegar.
En este año la diferencia es a partir y llegar sin duda que podrá hablar de tendencias sin mencionar los fenómenos que llegan de cada innovación tecnológica.

Argumentos y conclusión

Las nuevas tecnologias enmarcaran nuevos movimientos sociales de la web
Y mantener nuestro entorno actualizado y ser mas util para los nuevos proyectos para el 2011.

Tenemos en claro q la tecnología ah echo nuevas actualizaciones para que los usuarios consulten sus dudas por medio te este sitio.
En varieda la tecnología ah dejado record donde trata de mejorar cada dia mas para actualizar un mejor futuro y en 5 años tener las mejores tecnologías de nuestro mundo reciente para quedar en la actualidad por  que tenemos en claro la tecnología para saber ah que nos enfrentamos al desarrollo de nuestro pais por que debemos permanecernos actualizados para poder convivir con nuestra actualidad cada 3 o 4 años las empresas cambian de empleados  de modo que tenemos que tener en cuenta las tendencias de las nuevas actualizaciones recientes.




Presentado Cristian Daniel Monroy
Grupo 12
Comprensión y producción de textos



lunes, 30 de mayo de 2011

 LA TECNOLOGÍA HOY EN DIA.

POR: JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.

GRUPO: 12.

INTRODUCCION:

Cuando hablamos de tecnología, solo vienen a la mente palabras como: computadoras, juegos de videos, cds, etc., sin fijarnos que se refiere al sin número de máquinas o herramientas movidas por una fuerza no humana pero que tiene que ser dirigida por el hombre. Estas máquinas podrían ser, desde artículos tan pequeños como calculadoras o relojes, hasta automóviles, aviones, o las ya mencionadas y famosas computadoras. Ya que varias de estas maquinarias trabajan por su cuenta pero fue un hombre quien la puso en marcha y quien la podrá detener.

La tecnología, con su pro y su contra, se ha desarrollado de forma maravillosa ya que ha permitido que se prolongue la vida, se mejore el sistema de salubridad y que hayan avanzado los métodos de producción y distribución de diferentes cosas como la cosecha de alimentos, la ropa, etc. La tecnología también ha contribuido al desarrollo de nuevas técnicas de manufactura y ha hecho que las comunicaciones y la transportación sean más rápidas y eficientes.

En todas partes, desde nuestros hogares hasta las afueras de ellos, tenemos más de tres artículos tecnológicamente modernos que van desde un televisor, un equipo de sonido o un microondas, hasta el carro en que nos transportamos a las tiendas, las cajas registradoras con "scanner", el aire acondicionado, los semáforos, etc. Inclusive en los colegios distritales se han comenzado a ubicar computadores para adiestrar a los niños desde los cuatro años de edad.

La tecnología evoluciona agigantadamente por lo que nos hemos visto obligados a sustituir unas herramientas por otras en casi un abrir y cerrar de ojos. Ejemplo de ello son las diapositivas que han sido reemplazadas por los videos de películas, los cuales muestran la realidad de forma vívida; las maquinas de escribir por los computadores, que además corrigen e imprimen el material; ya que esto nos facilita más la vida y también nos ayuda a concluir nuestras acciones más rápidamente.

CONCLUSIÓN:

Podemos decir que con el uso de las tecnología  en la educación o en la vida cotidiana puede lograr despertar el interés en los estudiantes y profesores o personas del común por la investigación científica o cultural  y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de los individuos.

También podemos agregar que el uso de la tecnología en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.

BIBLIOGRAFÍA:

·         Joyanes Aguilar, "La gestión del Conocimiento en la Comunicación: Un enfoque Tecnológico y de Gestión de Contenidos (Libro de Actas del Foro Comunicación-Complutense) 2002: Ayto Madrid: U. Complutense
·         Joyanes Aguilar, "Historia de la Sociedad de la Información. Hacia la sociedad del Conocimiento" en R-evolución tecnológica. U. de Alicante: Alicante, 2003
·         Villegas, J. José. Síntesis diacrónica del sistema tutorial de la uned. Revista interamericana de Desarrollo Educativo. Num. 105 OEA 1989.Washington, E.U.
·         CIE (2001) Conferencia Internacional de Educación "La educación para todo, para aprender a vivir juntos", Ginebra 5-8 septiembre 2001, 5-8 de septiembre 2001 Segovia, M.Nuevas tecnologías aplicadas a la formación. Anced Force 1993

.

BIBLIOGRAFÍA WEB:

·  http://www.pangea.org/jei/edu/tic-edu.htm
· http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero4/ Articulos/Formateados/ELIMPACTO.pdf
·  http://www.cedib.org/redoc/modules.php?op=modload &name=News&file=article&sid=16
·  http://www.seescyt.gov.do/tic/interfaz/articulo.asp?did=207


G12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA.


La minería en la luna


La luna además de que nos proporciona admiración y belleza se ha descubierto gran cantidad de helio-3 el cual es un isotopo ligero del helio. El helio-3 es escaso en la tierra aunque este se descubrió hasta 1985 con una gran cantidad en Amarillo, Texas. Pero al contrario en el universo es muy abundante, este tipo de helio es utilizado en la aplicación de fusión nuclear, también lo ven como una fuente de combustible porque este no es contaminante, es muy potente y no genera grandes cantidades de radiactividad. Pero además del helio la luna también posee elementos como el europio y el tantalio que son usados para la electrónica. Para llegar a la minería en la luna son planeados construir una base minera permanente para el año 2015 y para el año 2020 empezar la minería a escala industrial.

Ya que la luna posee gran cantidad de helio-3, tendríamos una gran fuente de energía ya que este tipo de helio por sus condiciones sería muy utilizado en la función nuclear, la cual en estos momentos en algunos países la usan como una fuente de energía y si utilizáramos el helio-3 de la luna nos daría grandes cantidades de energía infinita no contaminante para nuestra vida diaria.

También se puede ver como gracias a la ciencia podemos utilizar los recursos no solo de la tierra, sino también buscar recursos en el universo, los cuales son menos contaminantes y nos proporcionan una gran cantidad de energía.

La NASA, usa el helio de la tierra para detectar fugas y presurizar los tanques de combustible. También el helio líquido se encarga de enfriar los detectores infrarrojos y los reactores nucleares, el helio que posee la tierra se saca de una planta subterránea en Texas y según Jennifer Ouellette es planta subterránea podría quedar vacio en 20 años, dejando casi sin helio a la tierra.

En conclusión, la gran cantidad de helio-3 que posee la luna, nos favorece mucho para así tener una energía infinita en nuestro planeta, mediante la energía de fusión nuclear. Pero además de esto estaríamos cuidando el planeta ya que este helio nos es contaminante para nuestro medio ambiente, el cual en estos momentos se está destruyendo cada vez más, por el mal manejo que le estamos dando a los recursos que nos da la tierra, utilizando elementos demasiado contaminaste.



Jennifer Ouellette (Lunes 21 de febrero de 2011). Redactado para discovery noticias channel (Latinoamérica) http://www.tudiscovery.com

G12 BRIAN ANDRES PARRA BUITRAGO

martes, 24 de mayo de 2011


LOS BENEFICIOS DE LOS HURACANES
Los huracanes son nubes girando en forma de torbellinos gigantes,   es un cinturón estrecho caracterizado por vientos muy rápidos que soplan de forma circular y variable y chubascos frecuentes alrededor de un centro de baja presión llamado ojo del huracán, que se sitúa entre los vientos alisios del noreste y los del sureste, que se origina sobre los océanos en algunas regiones próximas al ecuador, en solo siete días estos pueden viajar miles de kilómetros amenazando barcos y habitantes, en general, los huracanes se desplazan en una trayectoria con forma de parábola, en el hemisferio norte suelen viajar primero hacia el noroeste y, en latitudes mayores, giran hacia el noreste, en el hemisferio sur la trayectoria usual empieza apuntando hacia el suroeste y luego hacia el sureste. Los huracanes viajan a velocidades variables, Yo  pienso  que Los huracanes aunque no lo crean pueden traer beneficios en zonas muy calurosas afectadas por sequias y  en  las  cuales sus  cultivos  mueren por falta de suficiente agua  porque:
¯  Los huracanes traen beneficios a países y zonas tropicales con pocas lluvias porque ayudan a abastecer de suficiente agua los cultivos para que tenga un desarrollo productivo y    rápido  a demás  en las  ultimas  décadas se  han  diseñado Radares, dispositivos de registro marinos, satélites meteorológicos y otros instrumentos   que  suministran datos que permiten el seguimiento de los movimientos de cada tormenta casi desde su formación. La mejora de los sistemas de predicción e información ha permitido reducir al mínimo la pérdida de vidas, pero los daños materiales siguen siendo grandes, en especial en las regiones costeras
.
¯  Son beneficiosos  porque   a pesar de las perdidas económicas que estos producen, son  recuperadas    gracias a que los  cultivos  que en   su  gran  mayoría resultan beneficiados  por las   constantes lluvias  que dichos huracanes   dejan por varios días después de  desaparecer, los productos agrícolas se desarrollan   en perfectas condiciones para  ser exportadas a  costos  inigualables.
¯  Resulta difícil  de   creer     pero según        investigaciones del subdirector  de  meteorología   del  IDEAM,  Ernesto   Rangel   Mantilla  que   afirma ”los huracanes   son tan   destructivos que es  difícil   creer  que puedan aportar  algún   beneficio  ;sin embargo, tienen una  función importante  porque abastecen  de lluvia a los países   mas calurosos  que  han sido afectados  por sequias   ,de hecho  muchas           regiones  deben el   éxito  de   sus   cosechas a los  huracanes!.
En  conclusión    los   huracanes  no solo son  destructivos   sino que en zonas  que sufren  sequias continuamente, estas  pueden resultar beneficiadas a causa  de las lluvias que producen los   huracanes,  además  en  las  zonas tropicales que sufren constantemente de estos   fenómenos  se   están construyendo sólidas casas capaces de resistir estos vientos huracanados   evitando   quelas perdidas  materiales  resulten grandes y con los avaneces tecnológicos que sean  producidos en  las  ultimas décadas se puede pronosticar un   tiempo y lugares que el   huracán puede  llegar evitando  así la  perdida   de vidas  humanas., Hoy en día la mayor parte de las casas de Anguilla están construidas con hormigón armado, incluidas las tradicionales, y son relativamente austeras en su diseño.

Fuente bibliográfica: enciclopedia PLANETA  ENPELIGRO 2007  autor  citado: subdirector  de  meteorología   del  IDEAM,  Ernesto   Rangel   Mantilla
Autora del ensayo: Gina Liceth Barragán Reyes 

El Gran pez de la amazonia:

Durante décadas han sido objeto de estudio las especies de peces presentes a lo largo del rio amazonas, tal vez, esto debido a la gran biodiversidad presente allí. A diferencia de otros ríos, el amazonas presenta una fuerte y marcada población de peces que puede variar según la época del año, debido a las condiciones medio ambientales que ofrece el rio a lo largo del tiempo, sin embargo cuando se compara un área pequeña de este con la misma área de otro rio, se hace evidente la magnitud de alojamiento de especies por parte del primero en relación a cualquier otro rio del planeta. Existe una amplia complejidad de diversidad debida a la propia estructura que posee el amazonas, y como consecuencia de tal complejidad, ninguna especie logra dominar completamente un determinado espacio o fuente de recursos.


G 12 JOLMAN STIWAR TELLEZ GAMBA

MINIMIZAR EL TRABAJO CON EL MOUSE
Introducción
Actualmente en la vida cotidiana ya sea en la universidad, en el trabajo, en la casa se utiliza un computador  ya sea para el ocio, los trabajos, los informes, etc. Y más aún se requiere de sus componentes periféricos, el teclado, el mouse, los parlantes, la impresora, entre otros. Pero en esta revolución tecnológica hemos visto que no solo requerimos de las manos para acceder al sistema, se puede demostrar al momento de ingresar a una empresa, basta con el iris del ojo humano o también por reconocimiento de sonidos, como en el caso de las casas inteligentes.
Desarrollo
De modo que, se va a enfatizar en un hardware muy conocido y que no hay día que no haya contacto con el, es el mouse. Un pequeño artefacto o animal hecho en plástico con funciones perfectas y con alta sensibilidad que permite al usuario de un computador, navegar de forma ágil. Pero recientemente una marca reconocida de ensamble y software de computadores, Lenovo, creó un nuevo prototipo de computadores portátiles que tienen sensores oculares la cual evitan el manejo del mouse.
Por lo tanto se puede indicar que el mouse tiende a desaparecer y minimiza la utilización del mismo, porque la nueva función de seguimiento ocular, permite que el usuario pueda controlar el ordenador con los movimientos del ojo y agilizando mucho más para navegar a través de la información ya sean mapas, y menús.
Es decir el portátil puede notar cuando su usuario ha leído cerca de la parte inferior de una página y automáticamente puede desplazarla para mostrar más texto, igualmente para navegar por la bandeja del correo electrónico, además en una aplicación como los mapas el usuario puede realizar zoom mirando fijamente a donde desea y girando la rueda del mouse, por último este ordenador portátil atenúa la pantalla automáticamente para ahorrar energía cuando detecta que el usuario ha dejado de mirar la pantalla.
Por consiguiente estos ordenadores avanzados poseen 2 cámaras bajo la pantalla la cual utilizan luz infrarroja para rastrear las pupilas del usuario, iluminando la cara y crean un brillo en la pupila la cual rastrea con precisión, donde ésta información se actualiza 40 veces por segundo y la cabeza debe mantenerse dentro de un volumen aproximado de 2 metros cúbicos.
Conclusión
Se puede deducir que ésta nueva tecnología de seguimiento ocular es muy buena para que las personas que tengan poco o mucho contacto con el mouse de un ordenador no vayan a tener frecuentes problemas del túnel del carpo y dolores de espalda, la cual abarcan a bajo rendimiento en sus labores, estrés, incapacidades temporales frecuentes e incapacidades permanentes.
Cita Bibliográfica:
Simonite, T. (04 de Marzo de 2011). Technology Review. (F. Reyes, Editor) Recuperado el 2011, de http://www.technologyreview.es

G12 Jorge David Castillo Espejo

lunes, 23 de mayo de 2011

Facebook involucra a los usuarios en atentados terroristas
Un buen número de personas así como las redes sociales prácticamente se convirtieron en una necesidad, para sus usuarios sino también para las empresas a la hora de sacar adelante sus negocios, también pueden ser consideradas como un atentado en contra de la privacidad y la seguridad de las personas. Para mucho de nosotros los usuarios ahora nos permanecemos en facebook o cualquier otro método de chat.
Hace un par de semanas el fundador de WikiLeaks, Julián Assange, alertó a los usuarios de Facebook al afirmar que se trata de la máquina de espionaje más terrible del mundo la mala noticia tiene que ver con un error en el sistema de geolocalización de Facebook que estaría causando dolores de cabeza a más de un usuario de la red social.
Esta red de localización llega ah convertir a los usuarios victimas de su propia cuenta donde por este método llegan ah investigar su vida privada hasta o poder jaquear su propia cuenta, así paso con muchos de los usuarios que ya son grandes victimas.
La semana pasada, en Facebook se produjo un error, calificado como ‘macabro’ por varios medios de comunicación, que generó confusión y malas interpretaciones por parte de miles de usuarios. Al parecer. “La opción que tienen ellos de dar a conocer el sitio en donde están ubicados no funcionó de forma habitual y los datos publicados resultaron erróneos.”
En la red social estaba involucrando  los usuarios en el Atentado de la T4 en España, y la función de geolocalización los relacionaba directamente con el hecho.
Para quienes no lo recuerden, el atentado consistió en la explosión de una furgoneta, situada por integrantes de la organización terrorista ETA el sábado 30 de diciembre de 2006 en uno de los parqueaderos de la Terminal 4 del Aeropuerto Barajas, de Madrid.
Con esta red social pueden traer muchos problemas como trampas juegos o negocios sucios donde los usuarios caen en su red para poderlos robar y así poderlos dejar sin nada.
 Att Cristian Daniel Monrroy
Grupo 12


                                                 LA QUINTA DE BOLÍVAR
Vamos a saber porque la Quinta de Bolívar es un valor histórico. Es acerca sobre la gran riqueza histórica. Esto es una casa o museo de estilo colonial ubicada en la candelaria, esto es un gran aporte hacia la sociedad porque nos lleva a unos acontecimientos y situaciones de lo cual la mayoría de la gente desconoce a fondo sobre este prócer de la Independencia Simón Bolívar, es decir su vida personal que tuvo en el transcurso de su vida. Y por otro lado, porque este lugar es considerado como un sitio prodigioso, donde  se desarrollaron varios hechos que revolucionaron nuestras tradiciones y creencias.
Además Bolívar fue propietario durante diez años, pero no lo habito mucho, ya durante su ausencia esta casa de Bolívar, dejo un pariente llamado Anacleto Clemente, ya que gracias ha esto lo dejo en un mal estado  entonces el señor Paula Santander le envió un comunicado que decía : <<“Hice emplear muchos pesos en componer la Quinta que dejó Anacleto arruinada, y aunque no quedará de gran lujo, quedará de gusto y mejor que nunca”>> y después el envió otro mensaje que era de Paula Santander que decía <<”Su Quinta se la tengo muy compuesta y decente. Hemos echado mano de sus sueldos viejos atrasados para que siquiera sirvan para proporcionar un desahogo a quien tanto lo necesita y lo merece. Vergüenza me diera que usted se alojara como antes y se sirviera de muebles prestados. Juan M. Arrubla me ha 
servido mucho en esta operación”>>.
Los escritores  Alfonso ,Rumazo González, Germán Arciniega o Alberto Miramón y Pablo Neruda, ellos dice que << Manuelita Sáenz es el icono de la Quinta de Bolívar>>, Y eso es la realidad porque ella fue la influencia mas grande de Simón Bolívar, era su gran novia, y también porque es llamada como “Libertadora del Libertador” por haber salvado la vida a Simón bolívar el 25 de septiembre de 1828 y por su transcurrido amor que tenia entre ella y el libertador.
De  modo de que Simón Bolívar tenia una gran preciosa espada, de lo cual gracias esto fue que se defendió de sus batallas de lo cual esto se convirtió en un gran símbolo gracia a sus hazañas de lo cual el señor Paul Verna dice <> entonces gracias esto tuvo un nombre llamada espada libertadora de lo cual el Señor Petion le dejo un mensaje que decía << “Pido a Usted, que cuando llegue a Venezuela, su primera orden sea la Declaración de los Derechos del Hombre y la libertad de los esclavos” y para que pueda cumplir con esa misión, le hace entrega del símbolo de la libertad de Haití: es la “Espada Libertadora”>>.
Termino diciendo que el valor histórico de la Quinta Bolívar son todos lo sucesos y acontecimientos que marcaron en nuestra historia. Y también tuvo referencia al gran legado histórico y cultural que deja este monumento y museo es el recuerdo de un héroe que hizo grandes hazañas por Latinoamérica. Y que tuvo en su vida muchos personajes de lo cual marcaron  en esta casa de Bolívar que nos lleva al mundo y a la dimensión de la época de este gran historiador (Simón Bolívar).

G12: Johnatan Stiven Quevedo Rodríguez

lunes, 16 de mayo de 2011

Texto Expositivo: El que expone en Forma Objetiva de hechos o metaforas.

Tesis: Es la proporscion o colocacion de algun tema lo que se afirma o se propone el autor.


Argumentos: Expresiones que representa opiniones o ideas sobre un tema expuesto con el proposito de vencer o persuadir a una dicha opinion.

Att Cristian Daniel Monroy
 Grupo : 12

Teléfono  móvil  o celular
básicamente podemos saber que este método de comunicación  nos ayuda ah mantenernos comunicados uno de otro en cualquier parte de la ciudad
estos teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá que limitarse a llamar o enviar mensajes de texto se podría decir que se ha unificado con distintos dispositivos así como poder realizar multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados.
La evolución telefónica o móvil permite disminuir su tamaño y peso desde el primer teléfono en 1993 que pesaba 800 gramos los cuales mas compactos y con mayores prestaciones de servicio tecnológicos que han hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futurista como juegos reproducción de música mp3 y otros formatos.
Las compañías de la telefonía móvil están pensando en nuevas actualizaciones  y aplicaciones para este pequeño aparato que nos acompaña a todas partes.

att Cristian Daniel Monroy
Grupo 12