Televisores con FPR
El título de este artículo puede parecer un lema comercial propio de LG, pero en realidad son mis palabras. Después de pasar un buen rato con la nueva tecnología FPR (Film Patterned Retarder) de la empresa coreana durante el evento LG Digital Experience 2011 en Sao Paulo, Brasil, por primera vez quedé satisfecho con una experiencia 3D con gafas fuera de una sala de cine.
El problema es que ’todavía requiere gafas’.
Hay varios problemas con la tecnología 3D que hasta ahora ha dominado el mercado. Las gafas que requiere son pesadas, necesitan batería, solo funcionan con televisores de su misma marca, cuestan una pequeña fortuna, opacan la imagen e incluso pueden causar dolores de cabeza y mareo.
Todas estas molestias son atenuadas, mas no eliminadas, por FPR. Las gafas que usa la tecnología FPR no requieren baterías, porque no necesitan ‘parpadear’ intermitentemente para crear la ilusión de 3D. Esto les permite a los lentes ser mucho más livianos (LG también dice que sirven como gafas de sol, pero eso puede ser algo exagerado), económicos (no costarían más de 15 dólares o 30.000 pesos colombianos), y funcionarían con cualquier televisor que tenga FPR.
Son una verdadera bendición para los que necesitamos lentes de aumento, pues es posible poner un simple ‘clip-on’ sobre las gafas de todos los días, y listo. Uno apenas siente que los tiene puestos después de un tiempo.
Otra gran mejora es que son más translúcidos, lo que resulta en imágenes que, según mi experiencia en Brasil, se ven mucho más brillantes (aunque esto podría también deberse a la configuración de brillo de los televisores que LG les haya dado). Todavía se siente que el lente le resta un poco a la imagen, pero no se siente que la oscurezca demasiado o que le quite colores.
Aunque todas las ventajas anteriores de por sí representan un gran salto para la TV 3D, quizás la mayor ventaja de esta tecnología es que elimina el llamado ‘crosstalk’, que es intrínseco a lo que hoy está en el mercado. El ‘crosstalk’ es la comunicación que hay entre las gafas y el televisor para sincronizar cuándo parpadea cada lente y cómo se sobreponen las imágenes para crear el efecto 3D. El problema es que esta conversación sufre tropiezos que causan una menor velocidad de cuadros por segundo y hace que los objetos tengan sombras fantasmas o se vean duplicados.
Al eliminar el ‘crosstalk’, LG ha logrado conciliar la TV 3D con contenidos que antes no podían ser disfrutados a plenitud en 3 dimensiones debido a limitaciones técnicas.
La imagen 3D es tan nítida, que disfrutar juegos es de verdad un placer porque las animaciones no se ven trabadas ni borrosas. Tuve la oportunidad de experimentar con un juego de carreras y con Resident Evil 5, y debo decir que me quedé con ganas de más. Hace poco jugué Killzone 3 en TV 3D de Sony, y aunque la experiencia no fue mala, la diferencia es inmensa.
Se espera que los primeros televisores con FPR comiencen a llegar a Latinoamérica en abril, acompañados por una agresiva campaña de mercadeo que seguramente incluirá una versión en español de este video.
Un avance notable, pero que aún sufre de problemas bien conocidos.
A pesar de eliminar o reducir muchos de los puntos débiles de la TV 3D, el logro de LG se quedará corto para muchos por el simple hecho de requerir gafas.
Sí, las gafas son más económicas, pero aún representan un costo adicional. Puede que sean más livianas y cómodas también, pero a la mayoría de la gente no le gusta usar gafas. Sí, puede que mejore considerablemente la calidad de imagen y que sea más agradable toda la experiencia, pero hay un problema: las gafas.
Por eso le pregunté a Humberto De Baise, gerente general de Marketing de LG en Brasil, sobre cuándo tenían previsto implementar tecnología 3D libre de gafas, como la de su smartphone Optimus 3D, en pantallas de gran tamaño. Su respuesta fue que la empresa ya está muy avanzada en ese campo, pero quizás en 2012 o 2013 comenzaremos a ver esta tecnología en el mercado.
La razón detrás de la demora es que LG quiere que “la tecnología esté a la altura de sus estándares” antes de mostrarla (¿un gancho izquierdo a las empresas que tienen planes más agresivos para TV 3D libre de gafas?).
El otro gran problema de la TV 3D es la falta de contenido de calidad que justifique la inversión y la molestia de comprar y usar gafas especiales. En el Digital Experience había un par de videos que de verdad deslumbraban por su uso de 3D, pero en general el contenido que hay en el mercado es mediocre. Hollywood insiste en convertir películas grabadas en 2D a 3D en lugar de seguir el ejemplo de Avatar y hacer la película en 3D desde el principio, y todavía hay una oferta muy tímida de videojuegos que desde su nacimiento quieran aprovechar las 3 dimensiones.
Para rematar, algunos de los que sí la usan no la aprovechan bien, como es el caso de GT 5. Me encantaría jugar Killzone 3 en 3D, pero no voy a hacer esa inversión por un solo juego. Quizás con el transcurso de 2011 y la llegada de más dispositivos que graban y reproducen 3D, los creadores de contenido generarán mejores productos y ayudarán a masificar la tecnología.
Autor: Film Patterned Retarder
1. ¿Para que voy a leer?
Para saber más del tema que estoy tratando
2. Que es lo que voy a leer
El texto trata de la nueva tecnología en televisión en 3D
3. Cual es su mayor interés
Saber y conocer mas del tema que estoy leyendo para dar ah conocer su nueva tecnología con nuestro mundo actual.
Lectura central del texto
La nueva tecnología lleva a nuestros colombianos ah saber mas que trata de decir con la nueva televisión de 3D
muchos de nosotros ya quieren experimentar que lleva que efectos tiene que calidez de sonido eh imágenes lleva.
muchos de nosotros ya quieren experimentar que lleva que efectos tiene que calidez de sonido eh imágenes lleva.
En Latinoamérica llega lo más nombrado por internet los nuevos televisores con FPR
Poslectura del texto
Creo que me da ah conocer los nuevos televisores con FPR que nuestra tecnología ah traído a nuestro país y saber mas de su tecnología 3D.
Operaciones de la lectura
· Reconocimiento de la situación contextual de la lectura
Cuando comenzó hablar del texto los nuevos (TELEVISORES FPR) y su nueva tecnología.
· Recepción de la señal escrita y decodificada primaria.
Entendí muy bien la lectura y de que trata aun que tuve que decodificar un párrafo que estaba en otro idioma.
· Captura reducción y organización de la información.
Asimile el contenido del texto lo entendí descubrí sus funciones su tipo de lectura y su información.
· Reconocimiento de relaciones internas y externas.
El Contenido de calidad que justifique la inversión y la molestia de comprar y usar gafas especiales.
· Desde una mirada externa
El problema es que esta conversación sufre tropiezos que causan una menor velocidad de cuadros por segundo y hace que los objetos tengan sombras fantasmas o se vean duplicados
· Recuperación y reproducción
A pesar de la tecnología tan avanzada nosotros hemos podio sobrevivir con nuestro talento como personas henos sabido guardar información en nuestras mentes y saber tratar los propósitos.
ATT Cristian Daniel Monroy Vargas
G12 Ing de sistemas
No hay comentarios:
Publicar un comentario